Este es un juego cooperativo de pillar, donde los alumnos tienen que ponerse de acuerdo y trabajar todos en equipo para intentar coger los tesoros del otro equipo sin que te quiten los tuyos.
INICIO DEL JUEGO.
Primero debemos hacer dos equipos. Pueden jugar toda la clase a la vez, ya que utilizamos toda la pista del campo de fútbol sala. Así dividimos la clase en dos equipos y cada uno de ellos se colocará en un terreno de juego separado por la línea central de medio campo. Cada equipo tendrá en el fondo de su campo 6 ladrillos de colores que serán sus "tesoros".
DESARROLLO DEL JUEGO.
A la señal del maestro los niños deben intentar pasar al otro campo y lograr coger un tesoro sin que sea tocado por nadie de ese campo. Si logra coger un tesoro y volver a su campo, este se colocará en la línea de fondo donde están sus otros tesoros. Cuando un equipo logra tener 9 tesoros en su campo, el juego se para y ese equipo tiene un punto. De nuevo se colocan los tesoros en su sito y los alumnos/as en su campo y comenzaremos otra partida.
REGLAS DEL JUEGO
- Si te tocan en el campo contrario estás pillado y debes quedarte quieto con el brazo extendido para que un compañero/a de tu equipo toque tu mano y puedas volver a seguir jugando. Si has logrado coger un tesoro y te pillan con él en la mano, no lo pierdes, solo te quedas quieto con el tesoro en tu poder y cuando te salven puedes seguir a tu campo. (Variante: perdiendo el tesoro si te pillan).
- Se puede hacer "perrito guardián" al lado o delante de un niño para que no lo salven.
- Solo se puede coger un tesoro y traerlo a su campo. Siempre de uno en uno. Cogemos uno y lo llevamos y volvemos a por otro.
- Se puede vigilar los tesoros. Pero no vale tocarlos con ninguna parte del cuerpo para que no se los lleven (pisarlos, cogerlos con las manos, cogerlos entre los pies no está permitido).
VARIANTES.
Cuando llevemos un tiempo jugando a este juego me gusta ir metiendo algunas variantes, como por ejemplo:
- Hacer una cárcel con conos donde tendrán que ir todos los alumnos que han sido pillados en lugar de quedarse en el sitio donde han sido pillados. Esta vez si que los alumnos pierden sus tesoros si los llevan consigo.
- Un alumno/a de cada equipo llevará un balón. Solo el niño/a elegido podrá tocar y coger el balón. Cuando golpee a un miembro del otro equipo estando en su campo este será eliminado para toda la partida y tendrá que esperar a que un equipo consiga punto para volver a participar. Otras veces cuando había dos niños eliminados por el balón pueden volver a jugar cogidos siempre de la mano. El niño/a que lleve el balón puede hacer todo como el resto de sus compañeros pero tiene ese "Poder". Cuando termine una partida se cambiará el niño con balón.
- Una última modificación consiste en colgar un pañuelo en la portería. Cuando un alumno/a del equipo contrario logra cogerlo sin ser pillado antes, este/a tendrá el poder de moverse libremente por el campo contrario sin que pueda ser pillado ni eliminado por nadie. Así podrá coger tesoros (de uno en uno) o salvar a sus compañeros sin que lo pillen.
Espero que pongáis en práctica este juego porque a los alumnos les va a encantar. También os explico otros dos juegos muy parecidos a este "Atrapa la bandera" (ver en vídeos explicativos de juegos motores) y "Fútbol sin balón".