RINGOL
El Ringol es un deporte alternativo colectivo de invasión, el objetivo será conseguir un gol en la portería contraria ( 1 punto) o en el aro situado encima de la portería (2 puntos). Los equipos serán mixtos y lo formarán un total de 5 niños/as y un portero/a, los equipos pueden ser de más jugadores o menos, pero siempre si juegan menos jugadores participarán más en el juego.
Ganará el equipo que sume más goles (puntos) al finalizar el partido, el tiempo de juego se puede adecuar a las características de la clase.
Para llegar a la otra portería se puede golpear el balón con cualquier parte del cuerpo menos con la cabeza y puños. El número de golpeos que pueden hacer cada alumno seguidos es dos, pero podemos aumentarlo a tres para los niños/as mas pequeños.
Dentro del área se puede coger el balón con las dos manos y tendrá 5 segundos para lanzar al aro. No se puede lanzar a portería, si quieres meter en la portería es golpeando.
NO PUEDES COGER EL BALÓN CON DOS MANOS EXCEPTO EN LOS SAQUES O DENTRO DEL ÁREA (Y SOLO PARA LANZAR AL ARO). SI EL LANZAMIENTO AL ARO SE INTRODUCE EN LA PORTERÍA NO ES VÁLIDO.
EL GOLPEO CON EL PIE ES OBLIGATORIAMENTE EN FORMA DE PARÁBOLA. SE PODRÁ GOLPEAR CON EL PIE EN LOS SAQUES Y DURANTE EL JUEGO FUERA DE LAS ÁREAS DE PORTERÍA. Dentro del área no se puede golpear con el píe excepto el portero.
DENTRO DEL ÁREA, EL PORTERO PUEDE TOCAR EL BALÓN CON EL PIE O COGERLO CON LAS DOS MANOS PARA DEFENDER UN LANZAMIENTO CONTRARIO. EL PORTERO PUEDE SALIR DEL ÁREA EN CUALQUIER MOMENTO.
EL PENALTI SE REALIZA MEDIANTE TIRO LIBRE AL ARO DESDE UNA DISTANCIA DE 4 o 5 METROS (según edad - ó + 12 años). EL jugador lo agarra con las dos manos y lanza al aro. Todos fuera del área, no hay portero y no se sigue la jugada. El penalti vale 1 punto.
Saques:
- Inicio: al menos un pie pisando el
círculo central, el balón es agarrado con dos manos y lanzado hacia campo
propio.
- Portería: se realiza con pies y dos
manos indistintamente. El portero es el único que pueda sacar desde la
portería dentro del área de 6 m. El resto de jugadores deben encontrarse
fuera del área. El juego comienza cuando el balón sale del área de
portería.
- Banda y
esquina: se
realiza con pies y dos manos indistintamente detrás de la línea de banda o
esquina. O golpeándolo.
- Falta: desde el lugar de la infracción, se saca entre
dos personas donde el jugador pasador, desde la posición inicial de agarre,
pasa el balón obligatoriamente hacia atrás al jugador
lanzador que es el que golpea el balón para realizar el lanzamiento. El
golpeo puede ser con cualquier parte del cuerpo excepto la cabeza y puño,
si se golpea con el pie debe ser en forma de parábola. La distancia entre
ambos no debe exceder de 1´5 m. Se realiza sin necesidad de hacer sonar el
silbato. El defensa debe esperar, sin traspasar los 3m. distancia,
al golpeo del lanzador.
- Neutral: En caso de interrupción temporal, el árbitro realiza en el lugar de la acción un lanzamiento vertical al aire que debe disputar un jugador de cada equipo una vez que el balón haya botado en la superficie de juego.
Lanzamiento al aro:
Fuera del área: desde
cualquier lugar de la superficie de juego mediante golpeo con un solo toque de
balón.
Dentro del área:
agarrando o cogiendo el balón con una o dos manos, pivotando sobre un pie,
pudiendo tener la posibilidad de realizar un salto vertical, para ello se
dispone de máximo 5 segundos para lanzar obligatoriamente al aro.
Después de un
lanzamiento al aro no puede tocar el balón ningún jugador del equipo atacante
hasta que el balón sea tocado por un contrario o rebote de la portería o aro.
Defensa ante
lanzamiento al aro:
El defensor puede
defender sin tocar al atacante ni el balón intencionadamente. Además, debe
respetar el plano frontal y el eje vertical del lanzador. Si un defensor
introduce el balón en portería o aro propio se suma 1 o 2 goles al equipo contrario
respectivamente. No se puede defender un lanzamiento al aro por detrás del aro,
es decir, por detrás de la línea vertical del larguero de la portería.
Portero:
- Se
puede mover libremente por su campo de juego sin poder traspasar la línea
de medio campo. Si esto ocurre se concede falta a favor del equipo
contrario desde el centro de la superficie de juego.
- Puede
coger el balón con las dos manos dentro del área siempre que el balón no
sea recibido desde saque de falta, banda o esquina. Tiene 5 sg. para poner
el balón en juego. Si se excede este tiempo es sancionado con penalti para
el equipo contrario.
- Puede
usar los pies dentro del área de portería, al contrario que el resto de
jugadores, para defender un lanzamiento contrario o comenzar una acción
ofensiva siempre que el golpeo sea en forma de parábola.
- El
saque de portería lo hace exclusivamente el portero.
- La
acción de falta de saque del portero se sanciona con falta a favor del
equipo contrario desde el centro de la superficie de juego.
- La
figura del portero en el penalti no existe.
- La
persona que juegue de portero no debe medir más de 1,80 m., es decir, no
debe ser portero cualquier persona que supere esta medida. (Recomendación,
no obligación) Así se evitará que el portero pare o detenga
todos los lanzamientos al aro sin esfuerzo alguno.
Penalti si:
- Ocurre
cualquier acción tipificada como falta dentro del área de portería.
- Un
jugador defensor, dentro de su área de portería, golpea con cualquier
parte del cuerpo más de dos veces consecutivas intencionadamente el balón,
lo agarra o golpea con el pie.
- Defensor
toca intencionadamente el balón o el cuerpo del contrario, o no respeta el
plano frontal y el eje vertical del lanzador al defender un lanzamiento al
aro.
- El
portero retiene el balón en su área más de 5 sg.
Lanzamiento
de penalti: lanzamiento del balón agarrado con dos manos al aro,
detrás de la línea de 4 m. (8-12 años Primaria) o 5 m. (+12
años ESO). El resto de jugadores deben permanecer a una distancia de 3 m.
detrás del balón hasta que el lanzador realice el lanzamiento al aro.
Este lanzamiento no es
defendido por el portero contrario.
El lanzamiento de penalti no tiene continuidad de jugada. Se reinicia el juego con saque de portería
https://www.ringol.es/recursos-didacticos/reglamento-b%C3%A1sico/