martes, 1 de abril de 2025

DEPORTES TRADICIONALES.

 




He querido llamar así a esta sección donde podréis encontrar información de los deportes más tradicionales por si queréis trabajarlos en vuestras aulas. Os adjunto todo tipo de información, desde el reglamento oficial, juegos adaptados, hasta vídeos explicativos con juegos y técnica de ese deporte concreto. Además adjunto algunos enlaces donde podréis encontrar unidades didácticas con sesiones prácticas. 

Para acceder al deporte que quieres trabajar solo tienes que hacer clic sobre el título del deporte.

Espero que os sea de ayuda.


-VOLEIBOL


VOLEIBOL



Aquí os dejo información relacionada con el Voleibol, desde el reglamento oficial,  hasta juegos adaptados, vídeos explicativos y unidades didácticas para trabajar en clase.


-ENLACE WEB OFICIAL DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE VOLEIBOL: 

https://www.rfevb.com/


-REGLAMENTO OFICIAL: https://www.rfevb.com/otras-secciones/descargas?i=2


-UNIDADES DIDÁCTICAS PARA TRABAJAR EN PRIMARIA:

-https://www.efdeportes.com/efd150/unidad-didactica-jugando-al-voleibol.htm

-http://drjorgezamoraprado-ceap.com/wp-content/uploads/2018/10/Manual-de-Ense%C3%B1anza-T%C3%A9cnico-Metodologica-de-Voleibol-Primaria.pdf

-https://www.oposinet.com/temario-primaria-educacion-fisica/unidades-didacticas-educacion-primaria-educacion-fisica/unidad-didctica-primaria-educacin-fsica-iniciacin-al-voley/

-https://pilatelena.com/wp-content/uploads/MINI-sesiones-1-2-sec-111-139.pdf


-VIDEO CON JUEGOS PARA TRABAJAR PASE DE DEDOS:




-VIDEO CON JUEGOS PARA TRABAJAR EL PASE DE ANTEBRAZO:




-VIDEO CON JUEGOS DE SAQUE BAJO Y SAQUE ALTO:




-VIDEO EXPLICATIVO DE ZONAS DE JUEGO, POSICIONES Y ROTACIONES:












martes, 25 de febrero de 2025

HANKY

 Lo primero que tendremos que hacer será dividir la clase en dos grupos. Cada grupo se colocará a un lado de la línea central del campo a unos 15 o 20 metros dependiendo del curso que realicemos el juego. Este juego lo realizo con todos los cursos, desde 1º hasta 6º de primaria.

Todos se colocarán uno al lado del otro en una línea marcada, todos mirando al centro de la pista, donde colocaremos pelotas de tenis. Si por ejemplo en la clase tenemos 24 alumnos/as, colocaremos 20 pelotas. 

El juego comienza con las ordenes del maestro. Los alumnos deben tocar la parte del cuerpo que diga el maestro (cabeza, pie, hombro, codo izquierdo, rodilla derecha, etc). Cuando el maestro diga hanky todos tienen que correr a coger una pelota del centro. Los alumnos que queden sin pelota se eliminan. Así iremos eliminando jugadores y quitando pelotas, hasta que consigamos que un equipo elimine a todos los jugadores del otro equipo.

Algunas variantes que voy introduciendo son que los alumnos estén sentados, o mirando hacia el otro lado, o que se desplacen en cuadrupedia, saltando, a pata coja, etc.



miércoles, 22 de enero de 2025

FIVENET Y MAZAPIÉ

Estos dos deportes alternativos los descubrí hace poco y quiero ponerlos en práctica con mis alumnos. Os dejo aquí enlaces y vídeos explicativos de normas, reglamentos, material didáctico para trabajarlo etc.

                                                                             

                                                                            MAZAPIÉ



                                                               https://www.mazapie.com/inicio



                                                                      FIVENET






Si conocéis estos deportes y los habéis trabajado con vuestros alumnos dejarme algún comentario si os han gustado, funcionan....







lunes, 20 de enero de 2025

Esquina prohibida

Para este juego utilizaremos la pista de fútbol sala. En las cuatro esquinas de la pista colocaremos conos de diferentes colores en forma de semicírculo formando una "casa". Cada esquina será de un color.
Un alumno/a se la quedará para pillar, este se colocará en el centro del campo. Alrededor de él y formando un círculo se colocarán el resto de alumnos/as. El maestro llamará al niño que se la queda y le dirá al oído el color de una esquina la cual será la prohibida. Volverá al centro y a la señal contamos hasta tres, el niño que la queda tiene que pillar al resto, a quien pille estará eliminado para toda la partida. Para no ser pillados hay que meterse en una esquina, pero si es la prohibida también estarán eliminados. Así iremos eliminando jugadores. Podemos ir añadiendo esquinas prohibidas (2 o 3 esquinas) hasta conseguir un ganador o varios, incluso pueden ser todos eliminados.

Este juego lo practico con alumnos desde 1º hasta 6º de primaria.

Es un juego muy divertido y los alumnos te lo pedirán en todas las clases.

domingo, 12 de enero de 2025

OTRAS FORMAS DE JUGAR A LA MURALLA CHINA

 


Todos conocemos el juego de "LA MURALLA" ó "MURALLA CHINA", en el que un alumno se la queda para pillar. Este se coloca en la línea del centro del campo y solo podrá moverse hacia los lados. El resto de alumnos se colocan en la línea del fondo del campo y a la señal del maestro deben cruzar hacia el otro campo, pero si el niño que se la queda les toca cuando estén cruzando, se la quedarán con él para pillar . Cuando todos han cruzado se colocan en el fondo de la parte opuesta y a la señal vuelven a cruzar. Así irán pillando a todos los alumnos hasta que consigamos un ganador que no ha sido pillado. A este mismo juego se le conoce con otros nombres como "TELARAÑA";  "MURALLA CHINA AGARRADA", donde los alumnos que son pillados se pueden mover por la línea pero deben hacerlo cogidos de la mano; "¿QUIÉN TEME AL LOBO?" donde el niño que se la queda pregunta al resto -¿Quién teme al lobo? y el resto antes de salir corriendo para cruzar la línea responden -Yo no-. 

Además cuando practicamos deportes como baloncesto, fútbol, podemos hacer este juego de muralla china para practicar la conducción y bote de pelota. Deberán cruzar la línea central conduciendo, manejando o botando la pelota sin ser pillados.


Otras variantes:

"BANDOLERO".

Un alumno comienza en el centro de la pista para pillar. Este dice quién o quienes quiere que crucen al otro campo, por ejemplo: -Que salgan los que lleven pantalones negros-. Todos los alumnos que lleven pantalones negros deben de cruzar al otro campo y llegar a la línea del fondo sin que el bandolero los atrape. Aquí el niño/a que la pilla puede moverse por toda la pista, e ir a pillar al resto una vez que ha dicho quién debe cruzar. Cada vez que un jugador/ra es atrapado/a se la quedará con el bandolero, así hasta que consigamos un ganador. Pueden decir que solo salga un alumno/a, que salgan todos, quien lleve ropa...., o cualquier otra cosa que se les ocurra.


"SALTAR EL RÍO" Ó "EL COCODRILO".

En el centro de la pista, con cuerdas, haremos un río no muy ancho para el los alumnos puedan saltar sin tocar dentro. En el interior  del río habrá un alumno (cocodrilo), será el que pilla. A la señal del maestro todos deben correr y saltar el río sin que el cocodrilo les toque y sin pisar dentro del río. Los alumnos/as pillados/as se pondrán dentro del río para pillar también. Podemos hacer una parte del río más ancha y poner un aro donde los jugadores pueden pisar sin que se la queden.


"KRAKEM"

En este juego haremos tres líneas separadas unos 3-5 metros una de otra. Se colocará un jugador en cada línea y solo podrá moverse de lado sin salirse de la línea. El resto se colocarán al final de la pista. A la señal deben ir cruzando por las tres líneas sin ser tocados por los tres Krakem. Si un alumno es pillado quedará eliminado para toda la partida. Cuando van quedando menos alumnos vamos haciendo mas estrecho el campo, que podemos ir delimitando con conos.


Aquí tenéis diversas formas de practicar este divertido juego. Ponerlas en práctica y ponerme un comentario de cual les ha gustado mas a vuestros alumnos o si vosotros conocéis otras variantes.






martes, 7 de enero de 2025

INFINITO Y AVE FÉNIX

 Hoy os presento dos juegos muy dinámicos y divertidos para comenzar nuestra clase de Educación Física.


                                                                           INFINITO


El juego de infinito es un pillado en el que todos pueden pillar y ser pillados. Los alumnos/as se desplazan por toda la pista o gimnasio, cuando uno logra tocar a otro este está pillado y deberá quedarse sentado. La única manera de salvarse es cuando pillen al alumno/a que nos ha pillado, entonces cuando esto ocurra el que estaba sentado podrá levantarse y seguir jugando. Puede ocurrir que dos alumnos se toquen a la vez, entonces jugarán a piedra, papel y tijera, el alumno/a ganador sigue jugando y el que pierde se sentará.



                                                                        AVE FÉNIX.


Este juego es igual al anterior pero incorporaremos dos/tres pelotas de gomaespuma. 

Todos los alumnos se desplazan por el gimnasio, cuando uno/a logra atrapar una pelota y tenerla en sus manos, este ya no se puede mover. Desde el sitio tiene que lanzar a los compañeros. Si logra golpear a algún jugador/a este estará eliminado y deberá quedarse sentado. Se salvará cuando eliminen al jugador/a que nos ha eliminado. 

-Cuando eliminamos a un jugador/a y este no sabe quien lo ha eliminado, tenemos que decirle quien ha sido, ya que de lo contrario no podrá salvarse nunca.

-No vale hacer "teams", es decir, no está permitido hacer equipos con otros jugadores/as para eliminar al resto. 

-Cuando juego con los alumnos de primero o segundo de primaria estará permitido eliminar aunque la pelota vaya botando, en el resto de cursos solo eliminará cuando la pelota nos golpee directamente y luego caiga al suelo.


¡Seguro que estos dos juegos les encantarán a vuestros alumnos y os lo pedirán en todas las clases!

DEPORTES TRADICIONALES.

  He querido llamar así a esta sección donde podréis encontrar información de los deportes más tradicionales por si queréis trabajarlos en v...